
Roscón de reyes vegano paso a paso
Poco a poco se acercan las Navidades. Este año después de varias pruebas haciendo diferentes recetas y modificando las cantidades de los ingredientes, he llegado a definir la receta que a mi más me ha gustado por lo esponjoso que queda este roscón de reyes vegano y el sabor tan auténtico.
Os aviso que es tedioso de hacer, lleva muchos reposos de la masa si queremos que nos salga bien. No es difícil, pero hay que hacerlo sin prisas.
Como a mi me gusta que cuando cocino sobre, para poder disfrutar un poquito más de lo que haya hecho (y en muchos casos congelar), las cantidades que pongo suelen ser para cuatro comensales. Estaría bueno, hacer un roscón de reyes vegano y que solo diera para servirlo una vez, nada como repetir. En mi casa somos más de repetir, me sirvo un poco, luego cojo el cuchillo y me sirvo otro poco… debe ser que mentalmente es más satisfactorio que si te coges un trozo normal desde el principio.
Vamos a empezar con la receta del famoso roscón de reyes vegano. Tenemos dos elaboraciones, la masa madre y el resto de ingredientes.
Ingredientes
Masa madre:
- 100 gr. de leche vegetal
- 100 gr. harina de fuerza
- 80 gr. de levadura fresca
Resto de ingredientes:
- 100 gr. de azúcar (blanco o moreno)
- Ralladura de piel de una naranja y un limón
- 2 cucharas de harina de garbanzos
- Agua
- 2 cucharaditas de agua de azahar
- 2 cucharaditas de ron
- 60 gr. de margarina vegetal (a temperatura ambiente)
- 280 gr. de harina de fuerza
- Pizca de sal
- Fruta confitada o deshidratada
Elaboración del roscón de reyes
Ahora no te asustes, ya te avisé 😊 hay mucho por delante para leer… pero el esfuerzo merece la pena, vas a disfrutar del roscón de reyes más rico que hayas probado.
Paso 1. Cómo hacer la masa madre.
Primero debes empezar a elaborar la masa madre ya que necesita reposar mínimo 24 horas.
En un tazón pone la bebida vegetal a calentar en el microondas, asegúrate de que no llega a hervir, debe estar templada, y en este tazón de tu bebida vegetal elegida añades la levadura fresca desmigándola con los dedos, y una cucharadita pequeña de azúcar para que ayude a fermentar a la levadura. Lo ideal sería ver pequeñas burbujas de efervescencia en la superficie del tazón, eso significa que ya puedes añadir los 100 gr. de harina de fuerza. Si no ves esas pompitas igualmente echas los 100 gr. de harina de fuerza y formas una masa y la remueves hasta obtener una masa homogénea.
Si se te pega en los dedos, echa harina en tus manos.
Cubre el tazón con un trapo de cocina y lo dejas reposar un mínimo de dos horas, también lo puedes preparar un día y dejarlo reposar hasta el día siguiente sin problema. Asegúrate de que reposa en un sitio lo más cálido posible y fuera de corrientes de aire.
Pasado este tiempo la masa debería haber crecido el doble, (si es menos no te preocupes).
Paso 2. Elaboración de la masa del roscón de reyes.
Pasamos a la segunda elaboración y no menos importante para nuestro exquisito roscón de reyes vegano. 😊
Mezcla el azúcar con las ralladuras de naranja y limón, la harina de garbanzos con un poco de agua, el agua de azahar, el ron y la margarina muy blanda (de textura cremosa).
Añades los 280 gr de harina de fuerza y una pizca de sal. Añade la masa madre que tenías reposando y amasa todo junto hasta tener otra vez una masa homogénea.
Esta masa se deja reposar otras dos horas. Pasado este tiempo se amasa de nuevo de forma ya muy suave para quitarle el aire que tenga por dentro, se le da la forma de bola. Se deja reposar ya solo unos minutos (aprovecha para recoger algún bártulo en la cocina).
Ponemos sobre la bandeja del horno untada con aceite en forma de bola. Y ahí se le hace el agujero por dentro y se le da la forma que será la definitiva. Ten en cuenta que el tamaño del agujero será más grande porque la masa crecerá, así que hazlo para que al crecer no se te cierre.
Después si lo dejas levar otra hora más, mejor, más esponjado quedará. Un truco es encender el horno a 50º, y luego apagarlo y meter la masa ahí dentro a reposar.
Precalienta el horno a 200ºC. Mientras tanto decora el roscón de reyes, te doy ideas:
- Fruta confitada o deshidratada
- Naranja y cerezas escarchadas
- Frutos secos como nueces
- Pasas

Paso 3. Preparación final para meter al horno.
¡Ya estamos terminando! El roscón de reyes vegano está casi a punto, queda la parte más fácil.
Por encima, hay varias opciones para hacer que tome el aspecto dorado que le da el huevo, puedes consultarlas aquí. Para el roscón ponemos aceite de oliva por encima con una brocha, poquito, lo justo para que se dore. Y añadimos también por encima azúcar al gusto mojado en agua para que queden esos grumitos tan ricos al morder.
Para decorar también se le pueden añadir almendras laminadas, venden las bolsitas en cualquier supermercado , en Mercadona seguro porque es donde yo las compro.
Bajamos la temperatura del horno a 180º, y ponemos que salga el calor solo por abajo durante 20 minutos para que suba bien, y al cabo de 20 minutos cambiamos el calor a arriba y abajo durante otros 20 minutos, los tiempos exactos ya dependen de cada horno.
Una opción para que el roscón no se reseque es meter dentro del horno una bandeja que resista el calor con agua.
Acabo de recordar un truco muy bueno para tener aroma natural en tus postres. Solo necesitas la piel de varias naranjas o limones. Entra aquí y descúbrelo
Finalmente saca el roscón de reyes del horno y espera a que se enfríe.
Hay que dejarlo reposar y así el sabor se hace más intenso.
Dejar una contestacion